1* Defina administración de la producción y de las operaciones.
Rta. Es la administración del sistema de producción de una organización, que convierte insumos en productos y servicios.
2* Nombre y describa 3 puestos básicos en la administración de la producción y de las operaciones. Cuáles son los pros y los contra de una carrera en administración de la producción y de las operaciones?
Rta.
Supervisor de operaciones Supervisa a los empleados conforme se producen los productos o servicios. Responsable del costo, la calidad y el rendimiento del programa de producción.
Administrador de mercadotecnia Responsables de la creación de una demanda para los productos y servicios de una organización.
Analista de producción Analiza los problemas de la producción, desarrolla pronósticos, planes para nuevos productos y realiza otros proyectos especializados.
LOS PRO DE ESTUDIAR ESTA CARRERA SERIAN: Tener un buen manejo sobre los procesos de la empresa, sus costos.
Hacer que la empresa tenga buena rentabilidad.
LOS CONTRA DE ESTUDIAR ESTA CARRERA SERIAN: Ninguno.
3* Que fue la Revolución Industrial? Cuando ocurrió?
Rta. Periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa Continental, después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad.
4* Que papel desempeño la colonización del Oeste de Estados Unidos en el desarrollo de fabricas en el periodo posterior a la guerra civil?
Rta. La creación de grandes empresas ferroviarias para la necesidad de entregar los productos a los colonos.
5* Describa el procedimiento de Frederick Winslow Taylor para la administración de talleres.
Rta. El sistema de taller de Taylor, un procedimiento sistemático para mejorar la eficiencia del trabajador, manejaba los siguientes pasos:
Se determino la habilidad, fuerza y capacidad de aprendizaje de cada trabajador, de forma que cada uno de ellos pudiera ser ubicado en el puesto mas adecuado.
Se utilizaron estudios con cronometro en cada tarea para establecer con precisión un volumen estándar por trabajador. El volumen esperado de cada tarea se utilizo para la planeación y programación del trabajo y para comparar diferentes maneras de ejecutar dichas tareas.
Se utilizaron tarjetas de instrucción, secuencias de ruta, y especificaciones de materiales para coordinar y organizar el taller, de forma que se pudieran estandarizar los métodos y el flujo del trabajo y se pudieran cumplir con los estándares de volumen de mano de obra.
La supervisión se mejoro mediante una selección y capacitación cuidadosa. Con frecuencia, Taylor indicaba que la administración era negligente al realizar estas funciones. Creía que la administración tenia que aceptar las responsabilidades por la planeación, organización, control y determinación de los métodos, en vez de dejar estas importantes funciones en manos de los trabajadores.
Se iniciaron sistemas de pago de incentivos para incrementar la eficiencia y liberar a los supervisores de su responsabilidad ancestral de presionar a los obreros para que trabajaran.
viernes, 5 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
las respuestas me parecen que estan bien...
ResponderEliminarMe aydudo mucho gracias
ResponderEliminargracias me valió mucho
ResponderEliminarme sirvieron de muchos las respuestas gracias
ResponderEliminarme sirvieron de muchos las respuestas gracias
ResponderEliminarGracias me ayudaron bastante los puntos expuestos.
ResponderEliminar